Nuestros valores y filosofía

Nos guía la urgencia de construir una sociedad en paz que promueva el respeto por la naturaleza y por los derechos humanos universales.

Sabiduría popular

¡Vivamos los valores, seamos el ejemplo!

Es un llamado a la práctica permanente de vivir los valores humanos universales en nuestra cotidianidad.

Amor

Es el valor humano fundamental de la sociedad porque nos motiva a velar por la felicidad y por el cuidado del otro.

Libertad

Es la capacidad del ser humano de actuar de acuerdo a sus criterios, sin más limitaciones que el respeto por la libertad de los demás.

Solidaridad

Es un comportamiento humano que refleja unidad y colaboración, basado en ayudar a otros en situaciones adversas.

Verdad

Es la concordancia entre los actos o pensamientos con la realidad, una idea verdadera debe estar sustentada con una evidencia tangible.

Justicia

Es el principio fundamental para tener una sociedad equilibrada, es darle a cada individuo lo que le corresponde, de acuerdo a su condición, a sus actos y comportamientos.

Respeto

Se origina del latín respectus, que puede traducirse como: ‘mirar de nuevo’.

Dignidad

Cualidad propia de la condición humana de la que emanan los derechos fundamentales como el respeto por la vida y la libertad, los cuales son inviolables e inalienables.

Empatía

Se origina del griego, “empátheia” que puede traducirse como: “dentro del sufrimiento de otro”.

Coherencia

Es actuar en consecuencia en relación con lo que se piensa, se expresa y se práctica en el día a día.

Paz

Ausencia de violencia, es un estado de bienestar y tranquilidad para convivir en armonía.

Campos de Acción

Niñez

La niñez es el período más importante para sembrar los valores humanos universales. Creamos programas pedagógicos que motivan a los niños a cuidar del medio ambiente y a respetar la vida de todos los seres vivos y de sus semejantes.

Comunidades

En conjunto con las comunidades rurales y urbanas, elaboramos programas para mejorar las condiciones socioambientales de su entorno.

Familia

Vemos prioritario atender y prevenir las diferentes problemáticas de violencia intrafamiliar, brindando herramientas para una crianza humanizada y el desarrollo de relaciones familiares saludables.

Diversidad étnica y cultural

Generamos espacios para consolidar un diálogo de saberes ancestrales. Encuentros con la palabra que permitan divulgar, recuperar y preservar los conocimientos tradicionales de los pueblos étnicos del país.

Juventud

Apoyamos a los jóvenes con programas pedagógicos, escuchando sus propuestas e inquietudes para que puedan adquirir habilidades sociales, se formen en la práctica de los valores humanos universales y en la defensa de la naturaleza.

Docencia

El profesorado, en los diferentes niveles del sistema educativo, es una parte fundamental para la enseñanza de los valores humanos universales y la educación ambiental.

Nuestros Aliados

Escríbenos

Ver política de protección de datos.

10 + 11 =