Nuestra historia
Nacimos a partir de las reflexiones y las experiencias de un grupo de personas muy diverso desde su pensamiento, su accionar laboral, su campo educativo y condición social. La fecha la elegimos buscando una simbología con el proceso histórico del Bicentenario de la Independencia de Colombia. Los diferentes encuentros y charlas nos motivaron a formar parte de una evolución que exige la naturaleza para preservar la vida y mejorar las relaciones humanas.
¿Quiénes somos?
Somos una entidad sin ánimo de lucro constituida legalmente en la ciudad de Bogotá el 20 de julio del año 2010 —conmemoración del Bicentenario de la Independencia—. Nuestro enfoque es la formación en los valores humanos universales y el desarrollo de una conciencia ambiental.
Somos
¿Qué hacemos?
Desarrollamos programas formativos que promueven acciones para una sana convivencia y el desarrollo de una conciencia socio ambiental. Nuestras líneas de trabajo están organizadas en dos campos:
Formación y promoción de los valores humanos universales.
Formación y acción ambiental
Misión
Crear acciones bajo principios de convivencia social y ecológica, que permitan tramitar los conflictos de forma asertiva, ayudando a mitigar las consecuencias de los modelos actuales de explotación, producción y consumo, que generan cada día una desigualdad social y un agotamiento de los recursos naturales.
Para lograr esta transformación y poder construir una sociedad más justa, equilibrada y pacífica, priorizamos la formación en los valores humanos universales y la creación de una conciencia ambiental.
Nuestro propósito esencial
Es la promoción, la formación y la recuperación de los valores humanos universales, a través de iniciativas que permitan transformar el pensamiento de las personas en aras de mejorar las condiciones sociales de las comunidades y su relación con la naturaleza.
Visión
Seremos reconocidos como una organización que brinda herramientas formativas para transformar los hábitos de vida de las personas y de las comunidades, logrando una mejor convivencia en su cotidianidad, implementando prácticas responsables para el cuidado, la protección y la defensa de la naturaleza.
Consolidaremos alianzas de cooperación entre organizaciones e instituciones públicas o privadas, cercanas a nuestros ideales, para generar una diversidad de tejido social velando por el bienestar integral del planeta.
Seremos
Red de propósitos
Medio ambiente
Incentivar la protección de los recursos naturales.
Promover la conservación de las especies endémicas del país, a través de diferentes estrategias pedagógicas y de divulgación.
Participación
Radicar ante el congreso de la república de Colombia un proyecto de ley para que se adopte la conmemoración del: “Día nacional de los valores humanos universales”, con el objetivo de promulgar una sociedad pacífica y menos violenta.
Crear el Observatorio de valores humanos para reflexionar sobre las problemáticas socio ambientales del país. Convocando a las diferentes comunidades a que formen parte de las acciones de la fundación.
Cooperación
Órganos de gobierno
Asamblea General
Presidencia
Vicepresidencia
Nuestro equipo de trabajo
Valoramos los diferentes oficios y conocimientos, ya sean adquiridos dentro de una academia formal, por experiencia o tradición. Nuestras labores representan una función social. Los proyectos y actividades que desarrollamos son posibles gracias al talento humano de nuestros colaboradores, que suman todos los esfuerzos para mejorar las condiciones sociales y medioambientales de las comunidades.