Nuestro Programa

Valores Humanos Universales

Son los comportamientos que debemos promover en la vida de todos los seres humanos para un bienestar social. Las personas y las comunidades poseen un conjunto de valores que provienen de sus contextos familiares, sociales, culturales, religiosos y políticos; el objetivo es concebir e integrar un marco global de principios que reúna las acciones prioritarias para un bienestar común planetario.

 

Bienestar social

Bienestar común planetario

Lo concebimos como cada acto reflexivo que conlleva al cuidado de los individuos, de las diversas formas de vida del planeta y del medio ambiente. Lo bueno y lo malo, el valor y el antivalor; son debates que se han dado a lo largo de la historia de la humanidad, consideremos que lo bueno corresponde a las acciones tejidas con amor que preservan la vida para vivir en armonía.

Preservar la vida

Priorizamos

La formación en valores humanos universales es esencial para vivir en paz y evolucionar en nuestras relaciones con la naturaleza, nos permite adquirir en nuestra cotidianidad, herramientas y prácticas para la construcción de una cultura incluyente, respetuosa de la diferencia, capaz de transitar racionalmente los conflictos.

Líneas estratégicas

Diagnóstico

Análisis de las problemáticas sociales y/o ambientales.

Intervención

Elaboración de proyectos sociales y/o ambientales.

Solidaridad

Gestión de recursos.

Líneas de Trabajo

Nuestras líneas de trabajo están organizadas en dos campos:

Nuestro impacto socio ambiental

Actividades formativas

personas beneficiadas

Proyectos sociales

Una carta para abrazar

A través de talleres de escritura diseñamos una experiencia solidaria para los habitantes de hogares infantiles, de la tercera edad o instituciones psiquiátricas, que carecen de acompañamiento familiar. Las personas escriben cartas para ayudar a mitigar la soledad y dar un poco de amor a otros seres humanos que se encuentran en situaciones adversas. Una vez al mes visitamos un hogar para compartir la palabra y obsequiar las cartas.

Palabras que acompañan

¡A jugar para valorar!

El juego es una herramienta para construir un mundo mejor, permite que el ser humano desarrolle relaciones conciliadoras y colaborativas. Además, favorece la plasticidad cerebral y la creatividad. Desde la fundación creamos una aventura comunitaria llamada: A jugar para valorar. Cada año realizamos actividades lúdicas en diferentes regiones del país con el objetivo de fortalecer los lazos familiares, sociales e incentivar la práctica de los valores humanos universales y el cuidado de la naturaleza.

Jugar para convivir

¡Eres parte!

Desarrollamos programas formativos para mejorar la calidad de vida de las personas con discapacidad o en situación de vulnerabilidad, brindando herramientas que fortalezcan su participación social y su crecimiento personal.

Inclusión social

Proyectos ambientales

¡Cuida tu entorno!

Gestionamos campañas de limpieza y de siembra de árboles en zonas urbanas o rurales. Realizamos con ayuda de las comunidades y de diferentes aliados, actividades que mejoran las condiciones ambientales, el mantenimiento de los espacios y la convivencia entre las personas.

Acción ambiental

¡Sembremos!

Desarrollamos programas formativos para la creación de viveros y huertas comunitarias que ayudan a concientizar sobre la soberanía alimentaria de las poblaciones y promueven el cuidado del medio ambiente a través de la agricultura ecológica.

Agroecología

Reconocimiento al buen ejemplo

Es una iniciativa que se realiza cada año a nivel nacional, donde resaltamos las prácticas respetuosas ambientales y la práctica de los valores humanos universales, que las personas, las organizaciones sociales y las empresas privadas, realizan en su cotidianidad para mejorar las condiciones socio ambientales de su entorno.

Mano amiga

Reconocimiento a la práctica de los valores humanos universales.

Pachamama

Reconocimiento a las prácticas respetuosas ambientales: conocimiento, defensa y conservación de la naturaleza.